Un año más la prueba deportiva alcanza su máxima excelencia convirtiéndose en la prueba de referencia para el alpino en línea mundial y en el motor del turismo deportivo en el Valle de Laciana.
El Club Deportivo Leitariegos ha brillado nuevamente en la organización de la séptima edición de la Xamascada, tres días llenos de emocionantes carreras donde el nivel deportivo de los patinadores se fusionó con un enfoque en la rica cultura del Valle de Laciana.

Julio Anel Martin-Granizo, del Club Deportivo Leitariegos y director técnico de la Xamascada, no escatima en elogios hacia la organización y la consagra como «el evento más grande a nivel mundial en esta disciplina del patinaje». Además, comparte su visión de que en la próxima edición, el Club Deportivo Leitariegos está dispuesto a asumir nuevos retos organizativos y eventos a nivel europeo y mundial. El director agradece especialmente a los aproximadamente 150 voluntarios (montaje, control de carrera, protocolo, prensa, etc) que han sido vitales para llevar a cabo la Xamascada, marcando una diferencia significativa en comparación con otras competiciones a nivel nacional e internacional. Asimismo, se extienden los agradecimientos a los patrocinadores e instituciones que han apoyado la prueba – y de modo especial al Ayuntamiento de Villablino, así como a los habitantes de Laciana por su apoyo y comprensión con las incomodidades que la celebración del evento pudo ocasionar.
Cerca de 200 patinadores de nueve países han dado vida a la Xamascada, atrayendo a más de 6.000 personas en los tres días de competencia y eventos culturales asociados. Esta participación masiva tanto de público como de competidores ha impulsado la economía local del Valle de Laciana, demostrando un firme compromiso con el turismo deportivo como motor económico.


El aspecto cultural también se ha convertido en un pilar fundamental de la Xamascada, ejemplificado por los carteles icónicos que representan a Laciana. Este año, la competición incluyó la participación de la Cofradía del Cristo de los Mineros, el Grupo de Bailes Regionales TSACIANA, y la Asociación de Criadores Lacianiegos de Mastín Español (ACLAME), que desfilaron junto a los países participantes, reflejando las arraigadas tradiciones y la actividad económica de la región.




El cierre de la Xamascada estuvo a cargo de un grupo de Sosas de Laciana, que mostraron la importancia de los juegos tradicionales con una exhibición de Tiro a Soga y una emocionante carrera de lecheras donde muchos de los países participantes tuvieron la oportunidad de probar sus fuerzas contra el equipo Lacianiegos.
Con la vista puesta en el futuro, el Club Deportivo Leitariegos ya se encuentra preparando la octava edición, buscando nuevos desafíos que impulsen la economía local. Con el apoyo de instituciones públicas y patrocinadores privados, el objetivo es mantener esta competición internacional que ha cautivado a todos los que han sido testigos de su espectacularidad durante estos días. El llamado es a un esfuerzo conjunto para mantener viva la competencia más internacional que se celebra en la provincia de León.